TAREAS QUE SE REALIZARÁN EN EL 2DO LAPSO
EQUIPO A TAREA 1
EJERCICIOS DE MOLARIDAD, MOLALIDAD Y X
1.- Cuántos ml de una solución de
KCl al 8 molar pueden obtenerse para que en la misma existan 85 gr del
soluto? PA K=39,1 PA Cl=35,5
2.- Se tienen 500 gr de Na2SO4 añadidos a 2500 ml de agua. ¿Cuánto es la molaridad de la solución?
PA Na=23; PA S=32;
PA O=16
3.- ¿Cuántos gramos de NaCl hay en 200 ml de una solución 3 molar.
PA Na=23 PA Cl=35,5
4.- Cuántos Kg de solvente de una
solución de NaCl al 0,8 molal pueden obtenerse para que en la misma existan 85
gr del soluto? Y cuál la X del soluto?
PA Na=23 PA Cl=35,5
5.- Se tienen 250 gr de Na2SO2 añadidos a 1500 ml de agua. ¿Cuánto es la molalidad de la solución? Y
cuál la X del solvente?
PA Na=23; PA S=32; PA O=16
6.- ¿Cuántos gramos de KCl hay en
2000 gr de solvente de una solución 0,3 molal. Y cuál la X del soluto?
PA
K=39 PA Cl=35,5
EQUIPO B TAREA 1
EJERCICIOS DE MOLARIDAD, MOLALIDAD Y X
1.- Cuántos ml de una solución de
NaCl al 0,8 molar pueden obtenerse para que en la misma existan 85 gr del
soluto? PA Na=23 PA Cl=35,5
2.- Se tienen 250 gr de Na2SO2 añadidos a 1500 ml de agua. ¿Cuánto es la molaridad de la solución?
PA Na=23; PA S=32;
PA O=16
3.- ¿Cuántos gramos de KCl hay en
2000 ml de una solución 0,3 molar.
PA K=39 PA Cl=35,5
4.- Cuántos Kg de SOLVENTE en una
solución de KCl al 8 molal pueden obtenerse para que en la misma existan 85 gr
del soluto? Y cuál la X del soluto? PA
K=39,1 PA Cl=35,5
5.- Se tienen 500 gr de Na2SO4 añadidos a 2500 ml de agua. ¿Cuánto es la molalidad de la solución? Y la
X del agua? PA Na=23; PA S=32;
PA O=16
6.- ¿Cuántos gramos de NaCl hay en 200 ml de agua de una solución 3 molal. Y
cuál es la X del soluto?
PA
Na=23 PA Cl=35,5
EQUIPO C TAREA 1
EJERCICIOS DE MOLARIDAD, MOLALIDAD Y X
1.- ¿Cuántos ml de una solución de
BaCl2 al 5 molar pueden
obtenerse para que en la misma existan 55 gr del soluto? PA Ba=137
PA Cl=35,5
2.- Se tienen 50 gr de Li2SO3 añadidos a 250 ml de agua. ¿Cuánto es la molaridad de la solución?
PA Li=7; PA S=32;
PA O=16
3.- ¿Cuántos gramos de LiCl hay en
2000 ml de una solución 2,3 molar.
PA Li=7 PA Cl=35,5
4.- ¿Cuántos gr de solvente de una
solución de ZnCl2 al 0,7
molal pueden obtenerse para que en la misma existan 70 gr del soluto? Y cuál la X del soluto?
PA Zn=65,4 PA Cl=35,5
5.- Se tienen 700 gr de Na2SO2 añadidos a 6250 gr de agua. ¿Cuánto es la molalidad de la solución? Y
cuál la X del solvente?
PA Na=23; PA S=32; PA O=16
6.- ¿Cuántos gramos de NaCl en 700
gr de solvente de una solución 0,7 molal. Y cuál la X del soluto?
PA
Na=23 PA Cl=35,5
EQUIPO D TAREA 1
EJERCICIOS DE MOLARIDAD, MOLALIDAD Y X
1.- ¿Cuántos ml de una solución de
ZnCl2 al 0,7 molar pueden
obtenerse para que en la misma existan 70 gr del soluto? PA Zn=65,4
PA Cl=35,5
2.- Se tienen 700 gr de Na2SO2 añadidos a 6250 ml de agua. ¿Cuánto es la molaridad de la solución?
PA Na=23; PA S=32;
PA O=16
3.- ¿Cuántos gramos de NaCl en 700
ml de una solución 0,7 molar.
PA Na=23 PA Cl=35,5
4.- ¿Cuántos Kg de solvente de
solución de BaCl2 al 5
molal pueden obtenerse para que en la misma existan 55 gr del soluto? Y cuál la
X del soluto? PA Ba=137 PA Cl=35,5
5.- Se tienen 50 gr de Li2SO3 añadidos a 250 gr de agua. ¿Cuánto es la molalidad de la solución? Y
cuál la X del solvente? PA Li=7; PA
S=32; PA O=16
6.- ¿Cuántos gramos de LiCl hay en
2000 gr de solvente de una solución 2,3 molal. Y cuál la X del soluto?
PA
Li=7 PA Cl=35,5
EQUIPO E TAREA 1
EJERCICIOS DE MOLARIDAD, MOLALIDAD Y X
1.- ¿Cuántos litros de KOH contienen en 300 gr del hidróxido, si tiene
una molaridad de 0,8 mol/l? PA K=39;
PA O=16; PA H=1
2.- Se tienen 1500 ml de solución salina de KClO4 Y 0,8 gramos de la sal. ¿Cuál es la molaridad?.
PA K=39; PA Cl=35,5; PA O=16
3.- Una solución de carbonato de
potasio K2CO3 tiene una Molaridad de
1,32 mol/lts. ¿Cuántos gr de sal se
obtienen a partir de 800 ml de esa
solución?
PA K=39; PA C=12; PA O=16
4.- ¿Cuántos gr de NaOH están
contenidos en 300 gr de solvente de solución 0,5 molal? Y cuál la X del soluto?
PA Na=23; PA O=16; PA H=1
5.- Se tienen 2500 gr de solvente en una solución
salina de KClO2 formado
por 0,5 gramos de la sal. ¿Cuánto en la
molalidad de la solución? Y cuál la X del solvente?
PA K=39; PA Cl=35,5; PA O=16
6.- Una solución de carbonato Ácido
de potasio HKCO3 tiene
una Molalidad de 2,5 mol/Kg. ¿Cuántos gr
de sal se obtienen a partir de 500 gr de
solvente? Y cuál la X del soluto?
PA K=39;
PA C=12; PA O=16; PA H=1
EQUIPO F TAREA 1
EJERCICIOS DE MOLARIDAD, MOLALIDAD Y X
1.- ¿Cuántos gr de NaOH están
contenidos en 300 ml de solución 0,5 molar?
PA Na=23; PA O=16; PA H=1
2.- Se tienen 2500 ml de solución salina de KClO2 formado por 0,5 gramos de
la sal. ¿Cuánto en la molaridad de la
solución?
PA K=39; PA Cl=35,5; PA O=16
3.- Una solución de carbonato Ácido
de potasio HKCO3 tiene
una Molaridad de 2,5 mol/lts. ¿Cuántos
gr de sal se obtienen a partir de 500 ml
de esa solución?
PA K=39; PA C=12; PA O=16; PA H=1
4.- ¿Cuántos Kg DE AGUA contienen 300 gr del hidróxido, si tiene una
molalidad de 0,8 mol/Kg? Y cuál la X del soluto? PA K=39; PA O=16; PA H=1
5.- Se tienen 1500 ml de solución salina de KClO4 Y 0,8 gramos de la
sal. ¿Cuál es la molaridad?. Y cuál la X
del solvente? PA K=39; PA Cl=35,5; PA O=16
6.- Una solución de carbonato de
potasio K2CO3 tiene una Molaridad de
1,32 mol/Kg. ¿Cuántos gr de sal se
obtienen a partir de 800 g de solvente?
Y cuál la X del soluto? PA K=39; PA C=12; PA O=16
EQUIPO A TAREA 2
EJERCICIOS DE PROPIEADES COLIGATIVAS
1.-Calcular la presión de vapor a 20 ºC de una solución que contiene 150
gramos de glucosa (C6H12O6) disueltos en 140
gramos de alcohol etílico (C2H6O). Presión de vapor del
alcohol etílico a 20 ºC es 43 mm Hg.
PAC=12; PAH=1; PAO=16
2.- A 40°C, la presión de vapor del heptano puro es de 92.0 torr y la
presión de vapor del octano puro es de 31.0 torr. Considera una disolución que
contiene 1.00 mol de heptano y 4.00 moles de octano. Calcula la presión de
vapor de cada componente y la presión de vapor total sobre la disolución.
3.-¿Cuál será la presión de vapor de una solución de 32 gramos de NaOH y
640 gramos de agua(H2O)a 25°C?. La presión de vapor de agua en
estado puro es 23.776 mmHg.
PANa=23; PAH=1;
PAO=16
4.- Se disuelven 10 g
de naftaleno en 50 mL de Benceno (d = 0,88 g/mL) ¿Cual es el punto de
congelación de esta solución, sabiendo que la masa molar de naftaleno es 128
g/mol? (benceno: Kc = 5,12 °C/molal y T°c = 5,5 °C )
5.- Calcular la presión osmótica, a
30 °C, de una disolución al 5% de sacarosa, C12H22O11, de densidad 1,017
g/cm3. Pm (C12H22O11) = 342 g/mol.
EQUIPO B TAREA 2
EJERCICIOS DE PROPIEADES COLIGATIVAS
1.- ¿Cuál será la presión de vapor de agua (H2O) si se colocan
100 ml tanto de agua y como de dietilenglicol, cuyo PM = 106. La presión de
vapor de agua en estado puro es 23.776 mmHg. PAC=12; PAH=1;
PAO=16
2.- Una solución contiene 8,3 g de una sustancia no electrolito y no
volátil, disuelta en un mol de cloroformo (CHCl3), esta solución
tiene una presión de vapor de 510,79 mmHg. La presión de Vapor del cloroformo a
esta temperatura es 525,79 mmHg. En base a esta información determine:
a- La fracción molar de soluto.
b- El número de moles de soluto disueltos.
c- La masa molar de soluto.
3.- Una muestra de 1.20 gramos de un compuesto covalente desconocido se
disuelve en 50.0 gramos de benceno. La disolución se congela a 4.92°C. Calcule
la masa molar del compuesto. El punto de
congelación del benceno puro es de 5.48°C y Kc vale 5.12°C.Kg/mol.
4.- La nicotina, extraída a partir de las hojas de tabaco, es un líquido
completamente miscible con agua a temperaturas inferiores a 60°C ¿cuál es la
molalidad de la disolución acuosa si comienza a congelarse a 0.450°C. La Kc del
agua es 1,86 °C.Kg/mol
5.- Se prepara una muestra de
50.00 mL de una solución acuosa que contiene 1.08 g de una proteína del plasma
sanguíneo, seroalbúmina humana. La disolución tiene una presión osmótica de
5.85 mmHg a 298 °K. ¿Cuál es la Peso Molecular (masa molar) de la albúmina?
EQUIPO C TAREA 2
EJERCICIOS DE PROPIEADES COLIGATIVAS
1.- Calcula la presión de vapor a 20°C de 2 litros de una solución que
contiene glucosa (C6H12O6) en una
concentración de 0.407M. P vapor H2O a 20°C = 17.546 mmHg
PAC=12; PAH=1; PAO=16
2.- Se disuelven 0,3 moles de sulfato de sodio (Na2SO4), electrolito
fuerte y no volátil, en 2 Kg de agua a 60°C. Si la presión de vapor del agua a
esta temperatura es 149,4 mmHg. Determine la presión de vapor de la solución resultante.
PANa=23; PAH=1;
PAO=16; PAS=32
3.- Se disuelven 20 g de naftaleno en 50 mL de Benceno (d = 0,88 g/mL)
¿Cual es el punto de congelación de esta solución, sabiendo que la masa molar
de naftaleno es 128 g/mol? (benceno: Kc = 5,12 °C/molal y T°c
= 5,5 °C )
4.- ¿Cual será el punto de congelación de una solución que contiene 17,25 g de ácido cítrico (C6H8O7)
disueltos en 250 g
de agua. (Agua: temperatura de congelación 0 °C y constante crioscópica 1,86 °C/molal
)
5.- Halle la presión osmótica de
una solución de glucosa que contiene 12 gr. de la sustancia en 500 ml de
solución a una temperatura de 298ºK.
Masa molecular de la glucosa = (MM): 180 g/mol
EQUIPO D TAREA 2
EJERCICIOS DE PROPIEADES COLIGATIVAS
1.-Calcular la presión de vapor a 20 ºC de una solución que contiene 200
gramos de glucosa (C6H12O6) disueltos en 300
gramos de alcohol etílico (C2H6O). Presión de vapor del
alcohol etílico a 20 ºC es 43 mm Hg.
PAC=12; PAH=1; PAO=16
2.- A 40°C, la presión de vapor del heptano puro es de 92.0 torr y la
presión de vapor del octano puro es de 31.0 torr. Considera una disolución que
contiene 4.00 mol de heptano y 2.00 moles de octano. Calcula la presión de
vapor de cada componente y la presión de vapor total sobre la disolución.
3.-¿Cuál será la presión de vapor de una solución de 64 gramos de NaOH y
840 gramos de agua(H2O)a 25°C?. La presión de vapor de agua en
estado puro es 23.776 mmHg.
PANa=23; PAH=1; PAO=16
4.- Una muestra de 1.20 gramos de un compuesto covalente desconocido se
disuelve en 60.0 gramos de benceno. La disolución se congela a 3.82°C. Calcule el Peso
Molecular (masa molar) del compuesto. El
punto de congelación del benceno puro es de 5.48°C y Kc vale 5.12°C.Kg/mol.
5.- Se prepara una muestra de 80
ml de una solución acuosa que contiene 2.06 g de una proteína del plasma
sanguíneo, seroalbúmina humana. La disolución tiene una presión osmótica de
7.85 mmHg a 298 °K. ¿Cuál es la Peso Molecular (masa molar) de la albúmina?
EQUIPO E TAREA 2
EJERCICIOS DE PROPIEADES COLIGATIVAS
1.- ¿Cuál será la presión de vapor de agua (H2O) si se colocan
200 ml tanto de agua y como de dietilenglicol, cuyo PM = 106. La presión de
vapor de agua en estado puro es 23.776 mmHg. PAC=12; PAH=1;
PAO=16
2.- Una solución contiene 18,3 g de una sustancia no electrolito y no
volátil, disuelta en 0,6 mol de cloroformo (CHCl3), esta solución
tiene una presión de vapor de 500,79 mmHg. La presión de Vapor del cloroformo a
esta temperatura es 525,79 mmHg. En base a esta información determine:
a- La fracción molar de soluto.
b- El número de moles de soluto disueltos.
c- La masa molar de soluto.
3.- ¿Qué concentración molal de sacarosa en agua
se necesita para elevar su punto de ebulliciónen 1,3 °C (Keb = 0,52 °C/m y
temperatura de ebullición del agua 100°C ).
4.- Si se
disuelven 5,65 g
de C16H34 en 100 g de benzol, se observa una elevación en el
punto de ebullición del benzol de 0,66 °C . En base a estos datos calcule Keb
del benzol.
5.- Halle la presión osmótica de
una solución de glucosa que contiene 12 gr. de la sustancia en 500 ml de
solución a una temperatura de 298ºK.
Masa molecular de la glucosa = (MM):
180 g/mol
EQUIPO F TAREA 2
EJERCICIOS DE PROPIEADES COLIGATIVAS
1.- Calcula la presión de vapor a 20°C de 5 litros de una solución que
contiene glucosa (C6H12O6) en una
concentración de 0.6 M. P vapor H2O a 20°C = 17.546 mmHg
PAC=12; PAH=1; PAO=16
2.- Se disuelven 0,8 moles de sulfito de sodio (Na2SO3), electrolito
fuerte y no volátil, en 4 Kg de agua (H2O) a 60°C. Si la presión de vapor del agua a
esta temperatura es 149,4 mmHg. Determine la presión de vapor de la solución
resultante.
PANa=23; PAH=1; PAO=16; PAS=32
3.- ¿Qué concentración molal de sacarosa en agua
se necesita para elevar su punto de ebulliciónen 1,3 °C (Keb = 0,52 °C/m y
temperatura de ebullición del agua 100°C ).
4.- Si se
disuelven 5,65 g
de C16H34 en 100 g de benzol, se observa una elevación en el
punto de ebullición del benzol de 0,66 °C . En base a estos datos calcule Keb
del benzol.
5.Calcular
la presión osmótica, a 30 °C, de una disolución al 5% de glucosa,
C6H12O6, de densidad 1,017 g/cm3. Pm (C6H12O6) = 180 g/mol.
EQUIPO A TAREA 3
EJERCICIOS DE VELOCIDAD DE REACCIÓN
1.- ¿Qué se entiende
por Velocidad de Reacción?
2.- Explique los
siguientes factores que afectan a la velocidad de reacción:
a.- Naturaleza de los reaccionantes
b.- La concentración de los reactivos
c.- El grado de subdivisión de los reaccionantes
d.- La presencia de Catalizadores
e.- La temperatura de Reacción.
3.- Señale si Aumenta o
Disminuye la velocidad de reacción en los siguientes casos:
a.- Al aumentar la Temperatura
b.- Al subdividir los reaccionantes
c.- Al aumentar la concentración de un reactivo
d.- Al añadir un Catalizador positivo
e.- Al disminuir la Temperatura 4
4.-¿Cuál será la VELOCIDAD de reacción de la formación del Oxido de Sodio
si se obtienen 32 gramos de Na2O en 40 minutos. Dé la velocidad en
mol/lts PANa=23; PAH=1;
PAO=16
EQUIPO B TAREA 3
EJERCICIOS DE VELOCIDAD DE REACCIÓN
1.- ¿Qué se entiende
por Velocidad de Reacción?
2.- Explique los
siguientes factores que afectan a la velocidad de reacción:
a.- Naturaleza de los reaccionantes
b.- La concentración de los reactivos
c.- El grado de subdivisión de los reaccionantes
d.- La presencia de Catalizadores
e.- La temperatura de Reacción.
3.- Señale si Aumenta o
Disminuye la velocidad de reacción en los siguientes casos:
a.- Al aumentar la Temperatura
b.- Al subdividir los reaccionantes
c.- Al aumentar la concentración de un reactivo
d.- Al añadir un Catalizador positivo
e.- Al disminuir la Temperatura
4.-¿Cuál será la cantidad en gramos de óxido de sodio que se obtienen a
los 20 minutos en una reacción de formación del mismo cuya VELOCIDAD de
reacción de la formación del Oxido de Sodio (Na2O) es de 4 mol/seg. Dé la velocidad en mol/lts PANa=23;
PAH=1; PAO=16
EQUIPO C TAREA 3
EJERCICIOS DE VELOCIDAD DE REACCIÓN
1.- ¿Qué se entiende
por Velocidad de Reacción?
2.- Explique los
siguientes factores que afectan a la velocidad de reacción:
a.- Naturaleza de los reaccionantes
b.- La concentración de los reactivos
c.- El grado de subdivisión de los reaccionantes
d.- La presencia de Catalizadores
e.- La temperatura de Reacción.
3.- Señale si Aumenta o
Disminuye la velocidad de reacción en los siguientes casos:
a.- Al aumentar la Temperatura
b.- Al subdividir los reaccionantes
c.- Al aumentar la concentración de un reactivo
d.- Al añadir un Catalizador positivo
e.- Al disminuir la Temperatura 4
4.-¿Cuál será el tiempo que tarda en producir 50 gr del oxido de sodio, si
sabemos que la VELOCIDAD de reacción de la formación del Oxido de Sodio (Na2O)
es de 0,8 mol/seg. PANa=23; PAH=1;
PAO=16
EQUIPO D TAREA 3
EJERCICIOS DE VELOCIDAD DE REACCIÓN
1.- ¿Qué se entiende
por Velocidad de Reacción?
2.- Explique los
siguientes factores que afectan a la velocidad de reacción:
a.- Naturaleza de los reaccionantes
b.- La concentración de los reactivos
c.- El grado de subdivisión de los reaccionantes
d.- La presencia de Catalizadores
e.- La temperatura de Reacción.
3.- Señale si Aumenta o Disminuye la velocidad de reacción en los siguientes casos:
a.- Al aumentar la Temperatura
b.- Al subdividir los reaccionantes
c.- Al aumentar la concentración de un reactivo
d.- Al añadir un Catalizador positivo
e.- Al disminuir la Temperatura 4
4.-¿Cuál será la VELOCIDAD de reacción de la formación del Oxido de Sodio
si se obtienen 62 gramos de Na2O en 20 minutos. Dé la velocidad en
mol/lts PANa=23; PAH=1;
PAO=16
EQUIPO E TAREA 3
EJERCICIOS DE VELOCIDAD DE REACCIÓN
1.- ¿Qué se entiende
por Velocidad de Reacción?
2.- Explique los
siguientes factores que afectan a la velocidad de reacción:
a.- Naturaleza de los reaccionantes
b.- La concentración de los reactivos
c.- El grado de subdivisión de los reaccionantes
d.- La presencia de Catalizadores
e.- La temperatura de Reacción.
3.- Señale si Aumenta o
Disminuye la velocidad de reacción en los siguientes casos:
a.- Al aumentar la Temperatura
b.- Al subdividir los reaccionantes
c.- Al aumentar la concentración de un reactivo
d.- Al añadir un Catalizador positivo
e.- Al disminuir la Temperatura 4
4.-¿Cuál será la VELOCIDAD de reacción de la formación del Oxido de Sodio
si se obtienen 632 gramos de Na2O en 340 minutos. Dé la velocidad en
mol/lts PANa=23; PAH=1;
PAO=16
EQUIPO F TAREA 3
EJERCICIOS DE VELOCIDAD DE REACCIÓN
1.- ¿Qué se entiende
por Velocidad de Reacción?
2.- Explique los
siguientes factores que afectan a la velocidad de reacción:
a.- Naturaleza de los reaccionantes
b.- La concentración de los reactivos
c.- El grado de subdivisión de los reaccionantes
d.- La presencia de Catalizadores
e.- La temperatura de Reacción.
3.- Señale si Aumenta o
Disminuye la velocidad de reacción en los siguientes casos:
a.- Al aumentar la Temperatura
b.- Al subdividir los reaccionantes
c.- Al aumentar la concentración de un reactivo
d.- Al añadir un Catalizador positivo
e.- Al disminuir la Temperatura
4.-¿Cuál será el tiempo que tarda en producir 20 gr del oxido de sodio, si
sabemos que la VELOCIDAD de reacción de la formación del Oxido de Sodio (Na2O)
es de 0,4 mol/seg. PANa=23; PAH=1;
PAO=16
EQUIPO G TAREA 3
EJERCICIOS DE VELOCIDAD DE REACCIÓN
1.- ¿Qué se entiende
por Velocidad de Reacción?
2.- Explique los
siguientes factores que afectan a la velocidad de reacción:
a.- Naturaleza de los reaccionantes
b.- La concentración de los reactivos
c.- El grado de subdivisión de los reaccionantes
d.- La presencia de Catalizadores
e.- La temperatura de Reacción.
3.- Señale si Aumenta o
Disminuye la velocidad de reacción en los siguientes casos:
a.- Al aumentar la Temperatura
b.- Al subdividir los reaccionantes
c.- Al aumentar la concentración de un reactivo
d.- Al añadir un Catalizador positivo
e.- Al disminuir la Temperatura 4
4.-¿Cuál será la cantidad en gramos de óxido de sodio que se obtienen a
los 40 minutos en una reacción de formación del mismo cuya VELOCIDAD de
reacción de la formación del Oxido de Sodio (Na2O) es de 8 mol/seg. Dé la velocidad en mol/lts PANa=23;
PAH=1; PAO=16
EQUIPO H TAREA 3
EJERCICIOS DE VELOCIDAD DE REACCIÓN
1.- ¿Qué se entiende
por Velocidad de Reacción?
2.- Explique los
siguientes factores que afectan a la velocidad de reacción:
a.- Naturaleza de los reaccionantes
b.- La concentración de los reactivos
c.- El grado de subdivisión de los reaccionantes
d.- La presencia de Catalizadores
e.- La temperatura de Reacción.
3.- Señale si Aumenta o
Disminuye la velocidad de reacción en los siguientes casos:
a.- Al aumentar la Temperatura
b.- Al subdividir los reaccionantes
c.- Al aumentar la concentración de un reactivo
d.- Al añadir un Catalizador positivo
e.- Al disminuir la Temperatura 4
4.-¿Cuál será la VELOCIDAD de reacción de la formación del Oxido de Sodio
si se obtienen 320 gramos de Na2O en 460 minutos. Dé la velocidad en
mol/lts PANa=23; PAH=1;
PAO=16
EQUIPO A TAREA 4
EJERCICIOS DE EQUILIBRIO QUÍMICO
1.- Determine la Kp de una mezcla de
gases que reaccionaron y están en equilibrio con las siguientes presiones: NH3
= 2 atm; NH2= 0,03 atm y H2= 0,05 atm. La Ecuación de la reacción es
2NH3
====è 2NH2 + H2
2.- Se tiene 20 gr de H2CO3 que se disuelve para formar 2 gr de HCO3- y 2 gr de H+. Determine la Ka de la disolución:
Pa H = 1; PAC = 12;
PAO = 16
3.- Se coloca 50 gr de amoníaco en una solución acuosa, y se observa que
se disuelve en equilibrio generando los siguientes valores: 48 gr de NH3,
1 gr de NH4+ y 1
gr de OH-. Determine la Kb de
la mezcla.
Pa H = 1; PAN = 14;
4.-¿Cuál será la Kc de una mezcla en
equilibrio que contiene 2 mol/lts de Cloro, 3 mol/lts de Oxígeneo y 0,5 mol/lts
de Anhídrido Clórico
2Cl2 + 5O2
====è
2Cl2O5
EQUIPO B TAREA 4
EJERCICIOS DE EQUILIBRIO QUÍMICO
1.- Determine la Kp de una mezcla de
gases que reaccionaron y están en equilibrio con las siguientes presiones: NH3
= 4 atm; NH2= 0,04 atm y H2= 0,05 atm. La Ecuación de la reacción es
2NH3
====è 2NH2 + H2
2.- Se tiene 50 gr de H2CO3 que se disuelve para formar 2 gr de HCO3- y 3 gr de H+. Determine la Ka de la disolución:
Pa H = 1; PAC = 12;
PAO = 16
3.- Se coloca 65 gr de amoníaco en una solución acuosa, y se observa que
se disuelve en equilibrio generando los siguientes valores: 58 gr de NH3,
4 gr de NH4+ y 3
gr de OH-. Determine la Kb de
la mezcla.
Pa H = 1; PAN = 14;
4.-¿Cuál será la Kc de una mezcla en
equilibrio que contiene 0,2 mol/lts de Cloro, 0,3 mol/lts de Oxígeneo y 0,05
mol/lts de Anhídrido Clórico
2Cl2 + 5O2
====è
2Cl2O5
EQUIPO C TAREA 4
EJERCICIOS DE EQUILIBRIO QUÍMICO
1.- Determine la Kp de una mezcla de
gases que reaccionaron y están en equilibrio con las siguientes presiones: NH3
= 8 atm; NH2= 0,03 atm y H2= 0,08 atm. La Ecuación de la reacción es
2NH3
====è 2NH2 + H2
2.- Se tiene 208 gr de H2CO3 que se disuelve para formar 28 gr de HCO3- y 20 gr de H+. Determine la Ka de la disolución:
Pa H = 1; PAC = 12;
PAO = 16
3.- Se coloca 508 gr de amoníaco en una solución acuosa, y se observa que
se disuelve en equilibrio generando los siguientes valores: 480 gr de NH3,
20 gr de NH4+ y 8
gr de OH-. Determine la Kb de
la mezcla.
Pa H = 1; PAN = 14;
4.-¿Cuál será la Kc de una mezcla en
equilibrio que contiene 8 mol/lts de Cloro, 3 mol/lts de Oxígeneo y 0,8 mol/lts
de Anhídrido Clórico
2Cl2 + 5O2
====è
2Cl2O5
EQUIPO D TAREA 4
EJERCICIOS DE EQUILIBRIO QUÍMICO
1.- Determine la Kp de una mezcla de
gases que reaccionaron y están en equilibrio con las siguientes presiones: NH3
= 7 atm; NH2= 0,07 atm y H2= 0,05 atm. La Ecuación de la reacción es
2NH3
====è 2NH2 + H2
2.- Se tiene 720 gr de H2CO3 que se disuelve para formar 72 gr de HCO3- y 72 gr de H+. Determine la Ka de la disolución:
Pa H = 1; PAC = 12;
PAO = 16
3.- Se coloca 75 gr de amoníaco en una solución acuosa, y se observa que
se disuelve en equilibrio generando los siguientes valores: 70 gr de NH3,
3 gr de NH4+ y 2
gr de OH-. Determine la Kb de
la mezcla.
Pa H = 1; PAN = 14;
4.-¿Cuál será la Kc de una mezcla en
equilibrio que contiene 7,2 mol/lts de Cloro, 3,7 mol/lts de Oxígeneo y 0,7
mol/lts de Anhídrido Clórico
2Cl2 + 5O2
====è
2Cl2O5
EQUIPO E TAREA 4
EJERCICIOS DE EQUILIBRIO QUÍMICO
1.- Determine la Kp de una mezcla de
gases que reaccionaron y están en equilibrio con las siguientes presiones: NH3
= 2 atm; NH2= 0,03 atm y H2= 0,05 atm. La Ecuación de la reacción es
2NH3
====è 2NH2 + H2
2.- Se tiene 20 gr de H2CO3 que se disuelve para formar 2 gr de HCO3- y 2 gr de H+. Determine la Ka de la disolución:
Pa H = 1; PAC = 12;
PAO = 16
3.- Se coloca 50 gr de amoníaco en una solución acuosa, y se observa que
se disuelve en equilibrio generando los siguientes valores: 48 gr de NH3,
1 gr de NH4+ y 1
gr de OH-. Determine la Kb de
la mezcla.
Pa H = 1; PAN = 14;
4.-¿Cuál será la Kc de una mezcla en
equilibrio que contiene 2 mol/lts de Cloro, 3 mol/lts de Oxígeneo y 0,5 mol/lts
de Anhídrido Clórico
2Cl2 + 5O2
====è
2Cl2O5
EQUIPO F TAREA 4
EJERCICIOS DE EQUILIBRIO QUÍMICO
1.- Determine la Kp de una mezcla de
gases que reaccionaron y están en equilibrio con las siguientes presiones: NH3
= 2 atm; NH2= 0,03 atm y H2= 0,05 atm. La Ecuación de la reacción es
2NH3
====è 2NH2 + H2
2.- Se tiene 20 gr de H2CO3 que se disuelve para formar 2 gr de HCO3- y 2 gr de H+. Determine la Ka de la disolución:
Pa H = 1; PAC = 12;
PAO = 16
3.- Se coloca 50 gr de amoníaco en una solución acuosa, y se observa que
se disuelve en equilibrio generando los siguientes valores: 48 gr de NH3,
1 gr de NH4+ y 1
gr de OH-. Determine la Kb de
la mezcla.
Pa H = 1; PAN = 14;
4.-¿Cuál será la Kc de una mezcla en
equilibrio que contiene 2 mol/lts de Cloro, 3 mol/lts de Oxígeneo y 0,5 mol/lts
de Anhídrido Clórico
2Cl2 + 5O2
====è
2Cl2O5
EQUIPO G TAREA 4
EJERCICIOS DE EQUILIBRIO QUÍMICO
1.- Determine la Kp de una mezcla de
gases que reaccionaron y están en equilibrio con las siguientes presiones: NH3
= 8 atm; NH2= 0,03 atm y H2= 0,08 atm. La Ecuación de la reacción es
2NH3
====è 2NH2 + H2
2.- Se tiene 208 gr de H2CO3 que se disuelve para formar 28 gr de HCO3- y 20 gr de H+. Determine la Ka de la disolución:
Pa H = 1; PAC = 12;
PAO = 16
3.- Se coloca 508 gr de amoníaco en una solución acuosa, y se observa que
se disuelve en equilibrio generando los siguientes valores: 480 gr de NH3,
20 gr de NH4+ y 8
gr de OH-. Determine la Kb de
la mezcla.
Pa H = 1; PAN = 14;
4.-¿Cuál será la Kc de una mezcla en
equilibrio que contiene 8 mol/lts de Cloro, 3 mol/lts de Oxígeneo y 0,8 mol/lts
de Anhídrido Clórico
2Cl2 + 5O2
====è
2Cl2O5
EQUIPO H TAREA 4
EJERCICIOS DE EQUILIBRIO QUÍMICO
1.- Determine la Kp de una mezcla de
gases que reaccionaron y están en equilibrio con las siguientes presiones: NH3
= 7 atm; NH2= 0,07 atm y H2= 0,05 atm. La Ecuación de la reacción es
2NH3
====è 2NH2 + H2
2.- Se tiene 720 gr de H2CO3 que se disuelve para formar 72 gr de HCO3- y 72 gr de H+. Determine la Ka de la disolución:
Pa H = 1; PAC = 12;
PAO = 16
3.- Se coloca 75 gr de amoníaco en una solución acuosa, y se observa que
se disuelve en equilibrio generando los siguientes valores: 70 gr de NH3,
3 gr de NH4+ y 2
gr de OH-. Determine la Kb de
la mezcla.
Pa H = 1; PAN = 14;
4.-¿Cuál será la Kc de una mezcla en equilibrio que
contiene 7,2 mol/lts de Cloro, 3,7 mol/lts de Oxígeneo y 0,7 mol/lts de
Anhídrido Clórico
2Cl2 +
5O2 ====è 2Cl2O5
No hay comentarios:
Publicar un comentario